Solo en Cataluña hay ya 17 investigaciones abiertas por esta práctica
La Guardia Urbana de Barcelona este fin de semana se ha atendido a dos denuncias más de mujeres por pinchazos en los clubes de la ciudad.
Así lo explicaba este lunes la subinspectora de la Guardia Urbana de Barcelona Gemma Alfonso en una entrevista a Rac 1 recogida por Europa Press.
Estas dos quejas se suman a los 17 que ya investigaban la Mossos d’Esquadra y elevar a 7 los empadronados en Barcelona.
Alfonso ha destacado la «intervención rápida» de los responsables de las discotecasquienes atendieron a las víctimas hasta que llegó la policía, que activó su protocolo ante situaciones de posible violencia sexual, y los sanitarios las trasladaron a un hospital.
Por su parte, los Mossos d’Esquadra han explicado a Europa Press que hasta la noche del viernes recibieron un total de 17 denuncias que están investigando caso por caso a través de testigos y grabaciones de cámaras de seguridad.
También en Azpeitia
También, varias mujeres han informado haber sufrido pinchazos de sumisión química en la festividad de San Ignacio en Azpeitia (Guipúzcoa). El Ayuntamiento ha confirmado dos casos, que fueron atendidos en el ambulatorio en la noche del sábado al domingo, mientras que la Policía Local recaba información sobre otros «tres o cuatro casos».
Desde el Consistorio de Azpeitiarra han indicado que, según la información que tienen, las dos mujeres que fueron atendidas en el ambulatorio se encuentran bieny han denunciado con «dureza» estos casos de pinchazos denunciados en las fiestas patronales del municipio guipuzcoano.
En esta línea, el Ayuntamiento ha indicado que han reforzado la atención dentro del protocolo del partido que mantiene sobre las agresiones machistas, al tiempo que ha considerado que los ‘pinchazos’ suponen una «nueva forma de violencia machista» y ha lamentado que en las últimas semanas «hay decenas de personas» que los han sufrido en diferentes localidades del País Vasco .
Por ello, ha reivindicado «el derecho de todos los ciudadanos a caminar con libertad, tranquilidad y seguridad por Azpeitia», ha denunciado las agresiones y ha hecho un llamamiento a la «convivencia».
Asimismo, ha informado a las mujeres que puedan sufrir algún pinchazo que una carpa ubicada en la Plaza Txikia ofrece información, asesoramiento, sensibilización y atención a las agresiones, así como en el ambulatorio y la Policía Local para atender sus casos.
Continuar leyendo este Titular: cuatro más en Barcelona y Guipúzcoa