septiembre 25, 2023

Un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este martes en rueda de prensa en Ginebra que a la reunión del Grupo Técnico Asesor sobre la COVID-19 asistieron científicos chinos.

El grupo de expertos, compuesto por 30 especialistas, se formó en junio de 2020 para asesorar a la agencia de salud de la ONU y a los estados miembros sobre mutaciones y variantes del coronavirus. La última reunión se celebró el pasado mes de octubre.

Se necesita más información sobre la estrategia contra la COVID en el país asiático

En un comunicado anterior, la OMS aseguró haber invitado a científicos chinos a presentar datos concretos sobre la secuenciación del virus durante la reunión de expertos que tuvo lugar en la sede de la agencia de salud en Ginebra.

La reunión de hoy siguió a una reunión previa de «alto nivel» celebrada el viernes pasado entre la OMS y funcionarios de salud chinos, donde se pidió a estos últimos que compartieran más información sobre la estrategia contra la COVID en el país asiático.

Durante esa reunión, la agencia de salud pidió a China fortalecer la secuenciación viral, el manejo clínico y la evaluación del impacto del aumento de casos de la enfermedad.

Tedros destaca la «importancia de ser transparente»

El director general de la agencia de la ONU, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo el viernes pasado a través de Twitter que su equipo «reiteró la importancia de ser transparente y compartir datos (sobre la enfermedad) con regularidad para desarrollar evaluaciones de riesgo precisas e informar sobre la respuesta de una manera eficaz.

Además de ofrecer su apoyo en todos estos temas, la OMS también se ha ofrecido a ayudar a despejar las dudas sobre la estrategia vacunal en China, donde se ha producido un alejamiento del antiguo programa que aspiraba a lograr “cero casos de COVID”.

La agencia enfatizó la importancia del monitoreo y la publicación oportuna de datos que ayuden a China y a la comunidad mundial a formular evaluaciones de riesgo precisas.

Continuar leyendo este Titular: COVID-19: La OMS estudia el aumento de infecciones por coronavirus en China