En el marco de la investigación por defraudación al interior de la Dirección General de Policía de Chile (Dipreca), dentro de la megafraude al interior de la institución, la justicia condenó a 13 exfuncionarios civiles y policiales por los delitos de blanqueo de capitales, fraude de tesorería, falsificación de instrumento público y malversación.
La investigación, encabezada por el fiscal regional de Magallanes, Eugenio CamposManifestó que los imputados, conociendo las falencias de los procesos de otorgamiento de beneficios jubilatorios en Dipreca y Carabineros, lograron pagos a favor de terceros que no cumplieron con los requisitos para acceder a ellos.
Posteriormente, explicó la Fiscalía en un comunicado, los condenados realizaron una serie de actos de encubrimiento, mediante retiros totales o fraccionarios de sumas de dinero, para realizar, posteriormente, entregas de dinero en efectivo a los demás codemandados a través de bolsas, sobres o mochilas, en edificios institucionales e instituciones bancarias.
Todo esto provocó un perjuicio fiscal que a la fecha asciende a la suma de 232.987.334 pesos.
El Ministerio Público recordó que este caso se deriva de la investigación de la desfalco de más de 28.348 millones de pesos en Carabinerosen el que ya hay más de 100 personas condenadas en otros rubros, montos millonarios, inmuebles y vehículos en beneficio del Fisco chileno recuperados y actualmente juzgando, en juicio oral, a los 31 imputados pertenecientes a la cúpula penal de Megafraude.

Corresponsal de Chile, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.