Actualmente las relaciones sentimentales se encuentran en una época de modernización donde ya no se busca formalizar el matrimonio, optando así por el concubinato; una relación que no necesita pasar por lo civil y lo eclesiástico. Sin embargo, para las personas que buscan darle fe y legalidad a este tipo de relación de años, existe una alternativa que es a través de una acto de concubinato.
tener este tipo de acto de concubinato Es muy útil para asuntos legales que con el tiempo se vuelven muy útiles para las parejas. Al igual que el matrimonio eclesiástico o civil, este tipo de acto avala el matrimonio entre dos personas que llevan viviendo juntas al menos dos años o, en su defecto, que tienen un hijo en común.
¿Para qué sirve la Ley de Concubinato?
Hacia proceso la acto de concubinato, las personas que tienen esta relación sentimental se ven obligadas a cumplir con nuevos derechos y obligaciones, ya que a partir de ahora tienen legalidad en su unión. Entre las principales obligaciones de tener este acto se encuentran:
- Seguridad Social
- pensión de viudedad
- derechos de herencia
- Pensión alimenticia
¿Cómo tramitar el Acta de Concubinato?
Proceso el registro es muy sencillo, por si te lo estabas preguntando Qué Para ello es indispensable que acudas a cualquier oficina del Registro Civil en la Ciudad de México, ten en cuenta que el día que vayas a realizar tu trámite deberás traer contigo dos testigos que no sean tus familiares, estas personas deberán traer sus identificación oficial. A continuación enumeramos los requisitos necesaria para procesar la acto de concubinatodeberá presentarlos en original y copia.
- identificación oficial
- Comprobante de domicilio, con al menos dos años de residencia
- Prueba de inexistencia de matrimonio, que se tramita en el registro civil
- Acta de nacimiento del hijo o hijos, si los hubiere.
- Solicitud debidamente solicitada
- Acta de nacimiento de los interesados
los costo del trámite es de 81 pesos; Por otro lado, de la misma manera, aquí también puedes realizar el trámite de Cese de Concubinato, esto es en caso de que quieras anular tu unión. En caso de querer disfrutar de los beneficios que otorga el acto de concubinato pero tu pareja falleció, puedes realizar el trámite presentando el certificado de defunción de la persona.

Corresponsal de México, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.
Deja una respuesta