
n las últimas semanas se han producido cambios significativos en el costo de productos que son consumidos por millones de personas, principalmente aquellos que forman parte de la canasta básica, tal es el caso de la tortilla de maizque hasta para ahorrarse unos pesos se estan vendiendo unos que no son los ideales, por eso es importante que la poblacion sepa como hacerlo identificar la tortillas piratas y cuales son sus riesgos a Salud por cometelos.
En México, uno de los alimentos más consumidos son tortillas, ya que además de ser un buen acompañante de una gran cantidad de platos, se considera que de los requerimientos nutricionales diarios, este alimento aporta alrededor del 45% de las calorías diarias, el 39% de las proteínas y el 49% del calcio; incluso en algunas zonas rurales proporciona aproximadamente el 70% de las calorías y el 50% de la ingesta diaria de proteínas.
Debido al incremento en el precio de este alimento, la producción y venta de tortillas piratasque no se elaboran de la mejor manera y cuyo principal objetivo es vender a un precio inferior al establecido y ahorrar un poco de dinero a los productores.
Así puedes identificar las tortillas piratas
Según Sergio Jarquín, presidente del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, los productores de tortillas piratas Para su elaboración puedes utilizar los siguientes ingredientes, con los que podrás identificar que no sean las de consumo normal:
- maíz rezagado
- Harina de maíz
- agua no potable
- Cal en grandes cantidades
- Tortillas de días anteriores
Es por eso que el tortillas piratas pueden tener mal olor, tonalidad blanca, cuando el color que debe tener es un poco amarillento, textura espesa que se rompe con facilidad, además de cometelos No deben tener un sabor terroso, calcáreo o demasiado salado.
Aunque parece inofensivo, esto puede causar problemas para el Saludya que entre los principales riesgos comer tortillas piratas se encuentran molestias estomacales que, según la forma de elaboración y los ingredientes empleados, pueden dar lugar a infecciones bacterianas.
Por lo que se recomienda comprar tortillas en el que se puede ver su proceso de elaboración, y si el precio es menor, se debe dudar de la materia prima con la que fue elaborado para no caer en el consumo de tortillas piratas. Cabe recordar que actualmente, el precio de este alimento puede estar entre los 14 y 22 pesos, pero en este enlace puedes conocer cuánto cuesta un kilo de tortilla en cada estado de la República Mexicana.

Corresponsal de México, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.