
Los nuevos empezaron a gobernar tarifas para los servicios de distribución de energía eléctrica y gas natural, mientras que el Ejecutivo prorrogó nuevamente el plazo para registrarse como beneficiario del subsidio en las facturas.
El Ministerio de Energía aclaró que los aumentos en las tarifas de los servicios se aplicarán a los usuarios del nivel 1, es decir, a los que tienen más ingresos económicos, pero también a los que no completaron el formulario de inscripción en el Registro de Acceso a los Servicios. Subsidios a la Energía, de los cuales el tarifas.
En tanto, los usuarios del nivel dos, con ingresos medios, y del nivel tres, con ingresos bajos, no tendrán ninguna modificación en la tarifas pagan en este momento. Se estima que 11 millones de usuarios residenciales se inscribirán para recibir ayuda estatal continua.
El vicepresidente de Cammesa (Empresa Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista), Santiago Yanotti, destacó hace unos días que ya se registraron 8,5 millones de usuarios y no verán cambios en los desembolsos mensuales.

Los que empiezan a pagar tarifas llenos a partir de este mes, recibirán un aumento paulatino que será de 1.200 pesos en agosto y se completará de 3.500 en enero del próximo año. Para formar parte de este colectivo no subvencionado se deben cumplir ciertas condiciones.
El Gobierno dispuso que quienes tengan ingresos mensuales superiores a 3,5 canastas básicas totales, es decir, más de 364.758,80 pesos, paguen la factura completa; deben poseer tres o más automóviles de menos de cinco años, poseer tres o más propiedades, una o más aeronaves o embarcaciones de lujo y plena capacidad económica.

Ya hubo aumento de tarifa
Las autoridades recordaron que los usuarios de menores ingresos que pagan el Velocidad social ya tuvo un incremento en el costo durante la primera mitad del año, fue del 21,5%. Los usuarios considerados en este rango deben tener ingresos inferiores a 104.216,80.

Los beneficiarios también deberán ser parte del Registro Nacional de Barrios Populares, ser propietarios de un domicilio donde funcione un comedor comunitario o merendero que haya sido registrado, o al menos uno de los habitantes deberá cobrar la Pensión Vitalicia para Veteranos de Guerra de el Atlántico Sur.

Corresponsal de Argentina, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.