septiembre 21, 2023

los presidente gabriel boric inició este sábado su tercer viaje internacional oficial: junto a la primera dama, irina karamanosy el Ministro de Relaciones Exteriores, antonia urrejolaasistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro.

El Presidente y la delegación presidencial Aterrizaron en Bogotá pasadas las 21:00 horasdonde fueron recibidos por el embajador de Chile Ricardo Hernández.

El Presidente sostendrá reuniones bilaterales en el marco de esta visita: primero, en el Domingo por la mañana, con el presidente de Bolivia, Luis Arce.

Posteriormente, participará en el cambio de mando en la Plaza Bolívar a las 15:00 horas, al que también asistirá el ex canciller Andrés Allamandactual Secretario General Iberoamericano.

Los lunes, Gustavo Petro lo recibirá en la Casa de Nariño, siendo la primera reunión oficial de ambos mandatarios.

SIMILITUDES ENTRE AMBOS GOBIERNOS

Por primera vez, el país cafetero tendrá un presidente de izquierda y una mujer afrodescendiente como vicepresidenta. Es sobre Francia Márquezcon quien Boric y Karamanos sostuvieron un encuentro en La Moneda a finales de julio.

Según Márquez, en la ocasión hablaron de «cómo trabajar en una política migratoria que reconozca a las personas, independientemente de su origen» y sobre el «éxodo de movilizaciones» que sacuden a la humanidad.

«Nuestro principal compromiso es con la paz, y El presidente Boric ha expresado toda su voluntad de acompañar este proceso y una paz completa para Colombia, que será una paz completa para la región”, dijo Márquez tras el citado encuentro.

Sobre las tendencias políticas de Boric y Petro, y los desafíos similares que se avecinan, el académico de Relaciones Internacionales de la Universidad Central cristiano Fuentes señaló que ambas figuras «no son iguales, pero son coincidentes en sus programas».

También reaccionan contra establecimiento en ese momento: ellos son una alternativa a las fiestas tradicionales. Pero, desde el momento en que se convierten en partidos de gobierno, se vuelven establecimiento«, dijo el analista.

Por otro lado, “los desafíos de la migración hacen aún más importante que todos los países estén de acuerdo en al menos algunas cosas mínimas”, que en el caso de Chile y Colombia “podrán ser más que cosas mínimas”.

LA DERECHA CRITICA EL VIAJE

La salida de Boric a Colombia genera algunas críticas de la derecha chilena, que exige que toda su atención se centre en la crisis de seguridad por la delincuencia y la situación en la Macrozona Sur.

Andrés Longton, jefe de la bancada de diputados de RNpidió que el Presidente «pueda sopesar lo que está pasando en nuestro país para mantenerse de manera sostenida y tomar las riendas cuál es tu obligación».

Ericka Ñanco, diputada de RDdescartó este cuestionamiento: «Tenemos una Ministra del Interior, Izkia Siches, que tiene todas las capacidades y habilidades tomar las riendas y ser responsables de esta situación que estamos enfrentando”, aseveró.


Continuar leyendo este Titular: Boric viaja a la asunción de Gustavo Petro y se reunirá también con Luis Arce