Boric anunció creación de un «Parque Nacional Desierto Florido»

Presidente Gabriel Boric anunció este domingo un proyecto para decretar el desierto florido de la Región de Atacama como Parque Nacional, con el fin de otorgar mayor protección al espacio natural que en diversas ocasiones ha sido afectado por la acción humana.

Además de dar a conocer la noticia, en la ocasión Boric recorrió el lugar y luego recitó un poema en honor al Desierto de Atacama, en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Medio Ambiente.

«Tenemos una deuda con la protección del desierto florido, pero en particular con la protección del Atacama, y Nos comprometemos como Gobierno a iniciar el proceso de creación del Parque Nacional Desierto de Florida”, dijo el presidente.

El Ministerio de Bienes Nacionales se encuentra en etapa de definir el polígono a mostrar como parque nacional; esa determinación y toda la información de antecedentes debe ser remitida al Consejo de Ministros de Sostenibilidad, que votará la solicitud en la sesión prevista para el mes de noviembre.

De esta forma, se espera que sea declarado parque nacional durante el primer trimestre del año 2023.

PATRIMONIO DE LA BIODIVERSIDAD EN RIESGO

Javier Toro, El ministro de Bienes Nacionales, destacó que el lugar “es patrimonio de la biodiversidad y un espectáculo natural asombroso, que se pone en riesgo cada vez que alguien corta una flor, pisa o pasa un automóvil por este territorio”.

«Que este fenómeno continúe ocurriendo depende de que protejamos efectivamente los suelos únicos que lo hacen posible. En este lugar florecen más de 200 especies de plantas cada tres, cinco o diez años, dependiendo de las condiciones climáticas, que a su vez permiten la llegada de insectos y fauna en busca de alimento”, dijo.

En tanto, el director ejecutivo de Conaf, cristianopequeño, Explicó que “el hecho de tener un parque nacional le da un mayor estatus de conservación y mayor cuidado por parte del Estado”.

Entre los aspectos que cambiaría, además de tener una conciencia de mayor comunicación, está que «la El Estado debe destinar recursos efectivos para la protección del área, disponiendo de un centro de visitantes, senderos habilitados y guardaparques. que protegen el área a cuidar».

OPORTUNIDAD PARA DINAMIZAR LA ECONOMÍA DE COPIAPÓ

El alcalde de Copiapó, Marco López, comentó que «cuando el desierto está en flor el nivel de turismo crece sustancialmente y que beneficie a las empresas gastronómicas, hoteleras y que genere dinamismo económico”, calificando al desierto florido como “un capital desde el punto de vista productivo”.

Antes de regresar a la capital, esta tarde Boric encabezará el Consejo de Gabinete regional en Copiapó, junto a las autoridades de Atacama y la zona, con la presencia de los titulares de Agricultura, Portavoz del Gobierno, Bienes Nacionales y Medio Ambiente, quienes acompañaron al Presidente en su visita a la región.


Continuar leyendo este Titular: Boric anunció creación de un «Parque Nacional Desierto Florido»


Publicado

en

por