
Comienza el 2023 y uno de los principales propósitos de miles de mexicanos es conseguir trabajó o cambiar el trabajo en el que están, por lo tanto, el anuncio que ha lanzado el Gobierno de la Ciudad de México llama la atención, ya que buscan promotores culturales pueden ganar 18 mil pesos al mes y aquí te compartimos requisitos.
A través de un comunicado, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México dio a conocer que anuncio del 4 de enero al 9 de enero de 2023 para reclutar promotores y promotoras para él Bienestar Cultural de la CDMXcuya función es que las personas que viven en zonas de bajo o muy bajo desarrollo social puedan acceder a la cultura.
Entre los perfiles que buscan se encuentran coordinadores que estarán a cargo de diseñar y supervisar contenidos, planificar estrategias, procesar y analizar información, realizar recorridos territoriales, organizar eventos culturales, entre otras funciones. Los coordinadores de la escribe un puede recibir un sueldo de hasta 18 mil pesos mensuales, la tipo B hasta 15 mil pesos y el tipo C hasta 12 mil 35 pesos mensuales. La segmentación va de acuerdo al tipo de responsabilidades y actividades que tendrá cada uno.
además, el promotores culturalesquienes deberán realizar actividades comunitarias, participar en eventos culturales, realizar actividades en coordinación con los responsables del recinto y la Subdirección Red FAROS, entre otras acciones, podrán recibir un salario de 9 mil pesos mensuales.
Requisitos para la convocatoria de promotores culturales de la CDMX
- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o, en su defecto, extranjero cuya documentación se encuentre en regla.
- Tener al menos 18 años.
- Residir en CDMX.
- CURP.
- No recibir ningún apoyo económico de programas sociales similares.
- Currículum que no abarque más de tres páginas.
- Correo electrónico.
- Tener experiencia relacionada.
- Disponibilidad de horario y traslados a cualquiera de las 16 alcaldías de la CDMX.
La convocatoria detalla que no podrán participar familiares o habitantes de un mismo domicilio con el mismo programa social, con excepción de las poblaciones de habla lingüística.
Para registrarse, los interesados deben ingresar a la plataforma de promotores de la cultura del Gobierno de la Ciudad de Méxicodonde se solicitarán documentos como identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP y hoja de vida, así como carta de autorización para el uso de imagen.

Corresponsal de México, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.