
Las pruebas de accesibilidad son la auditoría de los entornos digitales para evaluar, primero, y luego garantizar que sean accesibles
Por Fernando Waisman y Ximena Romero García
08/08/2022
Estas son las cuatro claves para desarrollar con éxito una aplicación accesible En el marco de la búsqueda de una sociedad más diversa e inclusiva, es fundamental que los canales digitales de contacto de todo tipo de organizaciones, ya sean públicas o privadas, seanaccesible para cualquiera
independientemente de su condición física, sociocultural, etc. Argentina comienza a adoptar una posición clara respecto a la accesibilidad de los entornos digitales
para aquellas personas con algún tipo de limitación para acceder a ellos. Por un lado, existe la Ley de Accesibilidad a la Información en las Páginas Web (Ley N° 26.653), y por otro, el Banco Central de la República Argentina ha elaborado una disposición que obliga a las entidades financieras argentinas a garantizar que sus canales de atención
son accesibles. Sin embargo, para hacer efectiva esta voluntad incluyente, lo que se conoce comopruebas de accesibilidad
una rama dentro del universo de pruebas. Las pruebas de accesibilidad son auditoría de entornos digitales
(aplicaciones, sitios web) para evaluar primero y luego asegurarse de que sean accesibles. Las pautas para determinar si un entorno digital es accesible o no, vienen dadas por un estándar internacional: el WCAG

El principal reto es que las organizaciones valoren garantizar la accesibilidad de sus productos digitales.
El principal reto es que las organizaciones valoren garantizar la accesibilidad de sus productos digitales.
Principios para una aplicación accesible
- Estas directrices se basan en cuatro principios:
Perceptible.
Operable.
Comprensible.
Robusto.
Cada directriz de accesibilidad incluye criterios de conformidad, verificables y clasificables entres niveles
: A, AA y AAA (de menor a mayor accesibilidad). Lo que se espera es que los entornos digitalescumplir al menos los niveles A y AA
.
Proceso de prueba de accesibilidad
Las pruebas de accesibilidad implican un proceso:
Definir el contexto y el alcance de la prueba. Esta instancia implica conocer el producto a probar. Ya sea un sitio web o una aplicación; si es móvil y en qué dispositivo navega; Cuál es el sistema operativo
en que corre

Ximena Romero García.
Ximena Romero García.
Plan de prueba armado En este caso, es decisivo si el entorno digital a auditar ya existe o está en desarrollo. Aunque este último es el escenario ideal, lo habitual es auditar entornos digitales existentes
para evaluar qué tan accesibles son.
Definición de la historia de usuario A diferencia de las pruebas funcionales, en las que se comprueba que el producto realmente “funciona”, en las pruebas de accesibilidad el foco está en un usuario con ciertas características
puede llevar a cabo la funcionalidad de ese entorno digital. Por ejemplo: un usuario de lector de pantalla
que quiere pedir comida en una aplicación de entrega. Que la experiencia del usuario para una determinada acción se contrasta con los criterios de accesibilidad, para ver si se cumplen y en qué medida. Otra diferencia con las pruebas funcionales es que con pruebas de accesibilidad
lo que se busca es intentar el camino feliz. Son pruebas positivas
donde verificamos que la aplicación sea accesible para que haga lo que tiene que hacer. Para aquellas preguntas que se detecten como no accesibles, técnicas de remediación

Fernando Weismann.
Fernando Weismann.
El equipo Es significativo que quienes prueban la accesibilidad sean usuarios nativos de tecnologías de asistencia, comolectores de pantalla
. Pero los equipos también deben incluirno usuarios de lectores de pantalla
. pueden detectar problemas
que, por no estar bien diseñadas, no son perceptibles para un usuario de lector de pantalla porque dicha herramienta no puede interpretarlas y verbalizarlas.
retos El principal reto es que las organizaciones valoren garantizar la accesibilidad de susproductos digitales
. Son buenas prácticas de software y no requieren de una gran inversión o esfuerzo. Si se tienen en cuenta en el momento del desarrollo, son mucho más fáciles de garantizar. es simplemente uncambio de conciencia
.
Continuar leyendo este Titular: Aplicaciones accesibles: claves para su desarrollo

Corresponsal de Argentina, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.