septiembre 25, 2023

Tras el anuncio de la primer capitulo de la tira para el plebiscito salida, analista político axel callisdirector de TuInfluyes.com, afirmó que factores distintos a la propuesta constitucional son más propensos a mover la aguja.

«Las propuestas son muy sofisticadas; en general la gente vota mas por las emociones, por la historia, por alguna ideologia o por la tincada. Lo que hay que intentar es crear una buena experiencia con emoción y caras», reflexiona en Lo que queda del día.

En su opinión, «los rostros o portavoces que puedan aparecer son verdaderos atajos a los conceptos que luego se refuerzan. Es decir, es diferente que se te aparezca una persona que conoces, que la voz te resulte familiar y te hable de algo, que que se te aparezca una persona que nunca has visto, y empiece a intentar traspasar credibilidad y confianza de la idea. lo que estás tratando de poner.

Yendo al contenido, el sociólogo consideró que “el de Aprobación parecía un poco disperso: se nota que hay varias manos, que tienen varias instituciones, partidos y movimientos detrás, y se ve un poco más desordenado que la de Rechazo, lo que demuestra que es cohesivo«.

«Hubo aciertos: poner a hablar a Paola Volpato como persona, desde lo que es, es muy importante, en términos de ser una cara familiar. yo parecia no es tan buena idea poner a los políticos, que generalmente no son bien evaluados. En la franja de Rechazo no había ningún político, excepto (Cristián) Warnken”, advirtió.

Continuar leyendo este Titular: Analista por la franja: Las personas suelen votar por emociones, historia, ideología o por tincada