
El presidente Alberto Fernández se reunió con el nuevo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, luego de su toma de posesión este domingo. El jefe de Estado argentino llamó a «institucionalizar» el vínculo entre los dos países y señaló que ambas naciones están «indisolublemente unidas», por lo que «ningún momento político podrá perturbar eso».. En ese sentido, optó por relanzar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Fernández confirmó que el 23 de enero recibirá a Lula en Buenos Aires, en lo que será la primera salida del nuevo presidente brasileño. El encuentro se centrará en «lanzar con acciones concretas el vínculo que deben tener Argentina y Brasil». Por su parte, su homólogo brasileño dijo en las redes sociales: «Recibí a mi amigo, quien me felicitó por la posesión y pude felicitarlo por la victoria de Argentina en el Mundial». “Reanudamos el diálogo y la amistad con nuestro gran vecino, uno de los principales socios de Brasil en el mundo”, agregó.
recibí a mi amigo @alferdez, que me cumplió por el pelotón y pude parabenizá-lo por la victoria de Argentina en el Mundial. Reanudamos el diálogo y la amistad con nuestro mayor vizinho, dos principales socios de Brasil en el mundo ��������
��: @ricardostuckert pic.twitter.com/3HtKKiDihD
– Lula (@LulaOficial)
2 de enero de 2023
Alberto Fernández no dudó en calificar de «extraordinario» el encuentro en la sede del gobierno de Itamaraty y afirmó que ambos decidieron «relanzar el vínculo con toda la fuerza que debe tener», luego de que «en los últimos cuatro años se hizo más difícil», en alusión al expresidente, Jair Bolsonaro. «Ambos estamos convencidos de la importancia y la necesidad de darle la trascendencia a este vínculo» que requiere, quien también expresó su «enorme alegría» porque «el pueblo le dio a Lula la reivindicación que se merecía».
Fernández también definió a Da Silva como un «líder regional» y vaticinó que su presidencia «dará un impulso muy importante a América Latina». “Compartimos el deseo de unir nuevamente a América Latina en un espacio común”dijo Fernández y señaló que si bien la Celac “ha venido a reemplazar eso”, la organización “no ha logrado la institucionalidad que se merece”.
El presidente argentino analizó que «el mundo ha cambiado» y que las regiones «tienen un nuevo papel que jugar». Por eso apostó a que el 24 de este mes se avance en esa dirección con la reunión que realizará la Celac en Buenos Aires, luego de la presidencia pro tempore de Argentina. Un día antes, el presidente de Brasil realizará su primer viaje oficial en la actual gestión de gobierno a la Argentina, según confirmó hoy el canciller Santiago Cafiero.
Continuar leyendo este Titular: Alberto Fernández llama a relanzar la CELAC junto a Lula da Silva |

Corresponsal de Argentina, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.