los actividad metalúrgica registró un incremento de 0,8% en el mes de agosto, respecto a julio de 2022. Además, en lo que va del año, la actividad creció 7,6%, según la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA).
Dicha actividad, donde los metales se utilizan de manera eficiente para el desarrollo tecnológico o suministro de insumos compuestos por metales, tales como carrocerías, equipos médicos o equipos electrónicos, tuvo un incremento interanual del 7,9%. Entonces el actividad metalúrgica volver a los valores previos a la pandemia.
Los sectores que más impulsaron el incremento fueron Carrocerías, remolques y semirremolques (+17,3%), Material médico (+11,2%) y Material y aparatos eléctricos (+10,8%). Por su parte, los sectores con menor crecimiento según el actividad metalúrgica mostraron fundición (+2,6%), autopartes (+6,2%) y maquinaria agrícola (+6,8%).
A su vez, en relación a las expectativas del sector en términos de producción, el informe de ADIMRA explica: “Se registró una visión un poco menos optimista respecto al mes anterior”, y se pronuncia que “el 31% de los empresarios prevén un incremento en su producción y el 25% espera una caída”.

En cuanto al nivel de empleo, agosto registró un aumento del 2,4% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Crecimiento por regiones
La actividad en la provincia de Buenos Aires presentó un incremento interanual del 8,6%, como resultado de un incremento del 9,4% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del 7,5% en el interior de la provincia.

En la provincia de Mendoza, la actividad del sector creció un 12,9%, mientras que en Santa Fe y Córdoba, con un 4,9% y un 7,8% respectivamente, se desaceleró el ritmo de crecimiento.
Continuar leyendo este Titular: Actividad metalúrgica creció 7,6% en los primeros ocho meses del año

Corresponsal de Argentina, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.