septiembre 21, 2023

Comentario

GARRETT, Ky. — Este pequeño pueblo junto a una carretera estatal en el este de Kentucky ha sido el hogar de Brenda Francis y su esposo, Paul, durante décadas.

Paul Francis nació hace 73 años en esta casa, una casa amarilla y marrón de un piso que, como muchas viviendas en Garrett, está ubicada en un valle entre colinas altas y boscosas. Al maestro de escuela jubilado le encanta este lugar, y sus padres le regalaron la casa a la pareja hace unos 40 años.

Pero después de otra inundación, esta quizás la peor que hayan visto, Brenda Francis dijo que estaba harta. Ella se une a muchos otros en este rincón de los Apalaches que ven este último desastre como un golpe devastador para su estilo de vida. Algunos dicen que están considerando mudarse, a pesar de sus profundas raíces.

Francis, de 66 años, dijo que su esposo quiere quedarse: “Pero yo no. No quiero vivir más aquí, y él lo sabe. Así que vamos a salir de aquí”.

La región de los Apalaches de Kentucky ha conocido dificultades. La economía del carbón se marchitó y se llevó consigo los trabajos bien pagados. La crisis de los opiáceos inundó las ciudades con millones de analgésicos. Las perspectivas eran tan sombrías que muchas personas se fueron, reduciendo la población en muchos condados en porcentajes de dos dígitos en las últimas dos décadas. En el condado natal de Francis, Floyd, la población ha disminuido en un 15 % desde el año 2000. Y el ingreso familiar anual en muchos de los condados más afectados por las inundaciones de la semana pasada es un poco más de la mitad del promedio nacional de alrededor de $65,000.

Pero muchos se quedaron, sostenidos por lazos con sus comunidades, familias y su historia aquí. Las inundaciones que azotaron el área la semana pasada están haciendo que incluso algunos de esos leales lo reconsideren, especialmente en Garrett y sus alrededores, una comunidad de unas 1300 personas que fue fundada por una compañía de carbón a principios del siglo XX.

El sólido tejido social y las conexiones familiares de la región hacen que las personas que están considerando mudarse de casa se detengan, dijo Ann Kingsolver, profesora de Estudios de los Apalaches en la Universidad de Kentucky.

“El capital social es realmente importante”, dijo Kingsolver en un mensaje de correo electrónico. “Esos son los recursos que la gente tiene al invertir en las redes sociales de parientes y vecinos durante muchos años, un tipo de riqueza que va más allá del valor monetario”.

Cuando golpeó la crisis financiera de 2008, dijo, muchos jóvenes regresaron a las comunidades rurales de los Apalaches porque tenían un lugar donde vivir y opciones de cuidado infantil.

Kingsolver dijo que hay poco espacio de alquiler o motel disponible en esas áreas rurales, pero las víctimas de las inundaciones a menudo obtienen ayuda y refugio de familiares y vecinos cercanos.

Pam Caudill vive en la misma calle que su hijo, quien ha sido de gran ayuda desde que las aguas alcanzaron 1,2 metros (4 pies) de altura en su casa en Wayland, a solo unos minutos de Garrett.

Su esposo murió de un ataque al corazón en mayo y las inundaciones han puesto a prueba su decisión de permanecer en su pequeño pueblo.

“Lo he pensado, pero aquí está la cosa: tomó todo lo que mi esposo y yo pudimos hacer para comprar una casa”, dijo, llorando. “Es difícil dejar ir algo por lo que trabajaste tan duro”.

Entonces, ella y su hijo verán qué se puede salvar en su hogar y esperarán que los cimientos permanezcan sólidos.

“Era la casa de mi esposo; es el hogar de mis hijos”, dijo Caudill, quien se mudó temporalmente a un refugio en un parque estatal durante el fin de semana. “Wayland, la ciudad siempre ha sido su hogar”.

A dos millas de Garrett, Annis Clark, de 104 años, sobrevivió sola a la tormenta cuando se quedó sin electricidad y su sótano se inundó. Ella y su esposo construyeron su casa en la década de 1950, y ella se quedó mucho después de que él muriera en la década de 1980, dijo su hijo, Michael Clark.

“Ella es una sobreviviente. No conozco otra forma de decirlo”, dijo Clark, quien asistió a la Escuela Secundaria Garrett y luego se mudó a Lexington, donde trabajó en producción y operaciones de televisión. «No tengo ninguna duda de que se quedará aquí hasta que termine».

Clark estaba comprando suministros para ella el lunes en las cercanías de Prestonsburg. Se graduó de la escuela secundaria en 1964 y dijo que muchos de sus compañeros de clase se mudaron lejos como él para buscar trabajo. En muchas partes del este de Kentucky, dijo, “a menos que quisieras ser minero (del carbón), tus opciones normalmente serían maestros”.

En Garrett, Brenda Francis estaba desesperada por las pulgadas de lodo que se habían derramado en el área debajo de su casa, que se levantó después de una inundación en la década de 1950, cuando los padres de su esposo vivían allí.

“Cuando te haces mayor, no eres capaz de limpiar todo esto. Estamos totalmente exhaustos”, dijo Francis. “¿Cómo vamos a sacar este lodo de aquí?”

A pesar de las frustraciones de su esposa, Paul Francis estaba limpiando alegremente la granja familiar, apilando juguetes en una camioneta de los años 70 que su padre compró nueva. Chapoteando con botas de goma, sonrió mientras se preparaba para conectar una lavadora a presión para limpiar el barro de los juguetes de sus nietos.

Sus nietos son una de las razones por las que Brenda Francis quiere mudarse a un terreno más alto en Prestonsburg, donde viven los niños. Ella dijo que ellos, como muchos en la ciudad, no tienen seguro contra inundaciones en su casa, pero tienen un posible comprador. Ella espera que el hecho de que los espacios habitables de la casa permanecieran secos la convierta en una propiedad deseable.

Sus hijos adultos aman la ciudad de Garrett, pero “ya son adultos y tienen sus propias familias. No quieren volver aquí”, dijo mientras la lavadora a presión de su esposo zumbaba de fondo.

“¿Quién querría venir?” ella dijo. “Todavía se inunda aquí”.

Continuar leyendo este Titular: A pesar de los peligros, las raíces profundas hacen que Appalachia sea difícil de abandonar